Qué es la cena de Acción de Gracias, origen e historia

Qué es la cena de Acción de Gracias, origen e historia

Seguro que has oído hablar del día de Acción de Gracias (o Thanksgiving Day, en inglés). En muchas series de televisión que vemos, muchas películas y libros aparece este festejo de Estados Unidos en los que las familias se reúnen en torno a una copiosa mesa. Pero ¿qué se celebra exactamente este día?

En el post de hoy queremos explicarte qué es la cena de Acción de Gracias y, por ello, te descubrimos el origen y la historia de esta celebración americana que tan conocida es alrededor del mundo.

El origen de Acción de Gracias

Una de las cenas familiares americanas más conocidas es el Día de Acción de Gracias, una celebración que tiene unos orígenes muy antiguos, de hace casi cuatrocientos años atrás.

El cuarto jueves de cada noviembre es cuando se celebra este día tan especial en Estados Unidos y lo que realmente se está memorando es la historia de los primeros colonizadores que llegaron a Norteamérica y que procedían de Inglaterra.

En Acción de Gracias las familias dan las “gracias” por poder disfrutar de la comida que habían conseguido tras el cultivo de las cosechas. Así pues, n las colonias americanas, este día nació por el simple hecho del acto de agradecer a los dioses o al universo que estuvieran alimentados con las cosechas de la tierra y es por este motivo por los que, entre las decoraciones típicas de la mesa en Acción de Gracias, destacan elementos campestres como trigo, calabazas, etcétera.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Dónde cenar en la Castañada en Barcelona

Pero fue en el año 1620 cuando llegó el Mayflower a Estados Unidos, un barco en el que viajaban más de un centenar de ingleses dispuestos a instalarse en el Nuevo Continente descubierto por los españoles. Un año más tarde se logró una gran recolecta de alimentos como cebada, frijoles, grano y calabazas, motivo por el cual estos recién llegados hicieron una gran celebración organizando un festín al que estuvieron invitados, también, los indígenas que poblaban aquellas tierras.

Concretamente, se invitó al Gran Jefe y a 90 indios de una tribu conocida con el nombre de Wampanoag, una forma de estrechar lazos con la comunidad indígena y los nuevos colonos que habían venido a vivir a sus tierras. Los indios también llevaron comida a esta celebración como, por ejemplo, pavo y carne de ciervo, por este motivo, actualmente es tradición que en la cena de Acción de Gracias se coma el típico pavo asado. Aquí podrás conocer cómo preparar una cena de Acción de Gracias.

Desde ese mismo instante, se bautizó oficialmente el día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Esta tradición quedó fijada en el país y, cuando EUA logró la independencia de Inglaterra, se fijó esa fecha como un día festivo nacional para recordar ese acto de humanidad y fraternidad que se vivió en sus tierras.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
La fiesta y comida de Sant Esteve, ¿por qué se celebra en Catalunya?

Fue George Washington quien propuso que esta celebración quedara fijada como un festivo de la época y, desde entonces, todos los americanos se reúnen junto a sus familias el cuarto jueves de noviembre para rendir homenaje a su comunidad, sus antepasados y dar las gracias por la comida que la tierra nos provee.

En Wikipedia podrás conocer más detalles acerca de esta conocida celebración.